Publicidad

El TC2000 volverá a correr en las calles de la Ciudad Buenos Aires.

Publicidad

Este martes por la mañana, en la Antesala del Auditorio del Gobierno de la Ciudad (Uspallata 3160 – CABA), el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció que el 14 y 15 de marzo de 2026 junto al Grupo Tango Motorsports concretarán el regreso de un clásico para el Campeonato Argentino de TC2000: el Callejero de Buenos Aires. Esta será la primera vez que los nuevos vehículos SUV con 500 hp de potencia que participan en la categoría más tecnológica de Sudamérica serán parte del trazado utilizando las calles de la capital de nuestro país, en un espectáculo histórico que busca acercar el automovilismo a la gente con una propuesta accesible y familiar. Bajo el lema “La Ciudad es la Pista” se palpita el callejero que tendrá lugar en la zona sur de la ciudad, lugar elegido por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para sus eventos masivos más importantes.

Del evento participaron Fabián Turnes (Secretario de Deportes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires), César Carman (Presidente del A.C.A.), Eduardo Baca (Presidente de la C.D.A. del A.C.A.), Alejandro y Diego Levy (Tango Motorsports), y los pilotos de TC2000 Leonel y Tiago Pernía (Honda YPF Racing), Matías Rossi (Toyota Gazoo Racing YPF INFINIA), Gabriel Ponce de León (Corsi Sport) y Franco Vivian (YPF ELAION AURO Pro Racing), quienes brindaron detalles del evento. Este proyecto cuenta con la confianza de la FIA y el aval del A.C.A., además del apoyo del Gobierno de la Ciudad, que entiende que están ante un hito histórico para Buenos Aires y para el automovilismo argentino.

El TC2000 siempre fue sinónimo de innovación y se caracterizó por hacer carreras distintas e inolvidables para los fanáticos del deporte motor. La tradicional carrera de los 200 Km de Buenos Aires con dos pilotos (uno titular y otro invitado), el Callejero de Santa Fe con dos finales (una de noche y otra de día), la carrera especial en el Estadio Único de La Plata y las dos ediciones anteriores en las calles de Buenos Aires son ejemplos de cómo la categoría no solo busca competir, sino construir experiencias memorables para la gente.

Fabián Turnes (Secretario de Deportes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires): “Queremos fortalecer a la categoría y acompañar la pasión del público fierrero. Venimos trabajando hace meses en este proyecto que en 2026 volverá a traer un callejero después de 12 años. Es un objetivo del Gobierno de la Ciudad y una gran oportunidad para mantener vivo el automovilismo, generar entretenimiento y trabajar unidos en su desarrollo”.

César Carman (Presidente del Automóvil Club Argentino): “Para nosotros es un placer acompañar este proyecto junto al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Desde el Automóvil Club buscamos construir un automovilismo fuerte, accesible y que trascienda fronteras. Es fundamental estar unidos y alineados con la FIA, que marca la evolución y las normas de nuestro deporte. Recibir este apoyo es realmente satisfactorio”.

Eduardo Baca (Presidente de la C.D.A. del A.C.A.): “Es un placer participar de este proyecto, y lo más trascendente será el Callejero los días 14 y 15 de marzo de 2026. Cuando el automovilismo trabaja unido, todos avanzamos hacia el mismo objetivo: que el deporte siga creciendo. Estamos comprometidos a seguir acompañando al automovilismo”.

Alejandro Levy (Presidente de TC2000 y de Tango Motorsports): “Agradecemos al Gobierno de la Ciudad por trabajar y escuchar. Este es uno de los eventos más importantes para el automovilismo y para la Ciudad. También quiero agradecer al Automóvil Club Argentino y a la FIA por el apoyo. Volver a vivir el Callejero es algo increíble: los pilotos tendrán la oportunidad de demostrar todo en la pista. El TC2000 inicia una nueva era con autos modernos, tecnológicos y potentes, y eso queremos transmitirle a la gente. Estamos muy felices y junto a todo el equipo Tango vamos a dar lo mejor”.

Matías Rossi (Piloto del TC2000 del equipo Toyota Gazoo Racing YPF INFINIA): “Estoy muy ansioso como piloto del TC2000. Corrí todos los callejeros, incluidos los de Santa Fe, y siempre hablamos de recuperar carreras históricas. El Callejero es muy desafiante, sobre todo con estos autos nuevos y para las nuevas generaciones. Es un paso adelante: son eventos que cualquier piloto quisiera correr, y esperamos con ansias el día de la carrera”.

La primera edición se disputó en el trazado de 3.080 metros que comprendía las Avenidas 9 de Julio, Avenida de Mayo y Diagonal Norte, el 01 de abril de 2012 ante 1.000.000 de espectadores. El ganador fue Mariano Werner con el Toyota Corolla del Toyota Team Argentina. La segunda edición se desarrolló el 31 de marzo de 2013 en el trazado de 3.200 metros comprendido por las Avenidas Del Libertador, Figueroa Alcorta unidas por Tagle y Pueyrredón. El público se estimó en 800.000 personas. Ganó Facundo Ardusso con el Fiat Linea del Equipo Petronas.

La tercera edición será en el Circuito Callejero del Sur de 2.790 metros que transitará las Avenidas Coronel Roca y Escalada, mientras que el resto del trazado será por el Parque de la Ciudad. El sector de boxes y la calle de boxes de 200 metros de largo estará dentro del estacionamiento del Parque de la Ciudad mientras que la recta principal tendrá una extensión de 720 metros. Se instalarán 1.500 metros de muros de contención, 12 tribunas con 300 baños químicos y 4 pantallas LED.

La cita será el 14 y 15 de marzo de 2026, cuando las calles porteñas volverán a rugir con los SUV más potentes de Argentina de este revolucionario TC2000, un evento que además de lo deportivo será un motor económico para la ciudad, impulsando el turismo, el comercio local y el empleo.

Vuelve un clásico. Vuelve el Callejero de Buenos Aires, que representa los valores del TC2000: innovación, pasión y cercanía a los fanáticos.