Publicidad

K.O TECNICO

Publicidad

Joaquín Telo ganó en pista pero la exclusión técnica lo dejó sin chances de campeonato. Joaquín Volpe heredó el triunfo y gritó por segunda vez en la temporada.
 
El “Gran Premio Seec” de Clase Dos tenía su momento y la carrera final comenzaba a disputarse con Lucas Garro y Joaquín Telo partiendo adelante, y era el sureño quien comenzaba a liderar la competencia por sobre Telo y Fernando Lastau, mientras Juan Benedetti daba cuenta de Joaquín  Volpe completando los primeros cinco lugares en el clasificador de manera parcial. Por su lado, Claudio Cruzado perdía el control de su auto en los primeros metros de carrera tras un roce con Emanuel Bibiloni y era la primera alternativa que se producía entre los principales protagonistas a poco del comienzo.
 
Sólo tres vueltas habían pasado cuando Lucas Garro comenzó a perder lugares por la rotura de un neumático tras rozarse con Telo, y de este modo se terminó su chance de buscar el resultado esperado, algo que  centraba la disputa entre Telo y Lastau, ya que ambos pilotos ampliaban diferencias respecto a Benedetti y Volpe, quienes a su vez hacían lo propio sobre Andrés Cicarelli y Fabio Torres. Inmediatamente detrás de ellos, aparecía Luis Bessone que cumplía con un negocio perfecto en función del campeonato y no entraba en roces innecesarios, manteniendo el liderazgo del certámen con normalidad pese a que sus rivales directos descontaban.
 
Mediaba la competencia y la disputa se centraba en la tercera posición, ya que Joaquín Telo ampliaba la luz sobre Lastau mientras que Benedetti, Volpe y Cicarelli buscaban el tercer escalón del podio. Si bien la luz a favor del líder era apreciable, un despiste del debutante Pablo Zacarias derivó en la aparición del Auto de Seguridad, el cual permitía que reaparezca el suspenso respecto de lo que podía llegar a ocurrir en las últimas cinco vueltas de carrera.
 
La reanudación se llevó a cabo y las diferencias esta vez no se apreciaron entre los principales protagonistas, Luis Bessone pudo alcanzar la sexta posición sobre Torres, y posterior a ello, Volpe llegó a la tercera posición, comenzando a buscar la condición de escolta y permitiendo que Telo se afirme en primera posición tal como ocurrió en las siguientes vueltas. El ataque de Volpe surtió efecto y superó la línea de Lastau mostrando un auto mas entero para la parte final y logrando volver a los primeros lugares dentro de la Clase Dos. La bandera a cuadros llegó de esa manera, con Telo adelante seguido de Volpe y Lastau, cuarto arribó Juan Benedetti también en gran labor, quinto Andrés Cicarelli, sexto fue Fabio Torres, quien le ganó la pulseada a Luis Bessone a poco del final, sin que ello le impida al piloto de Ramos Mejía cerrar un resultado clave respecto a sus posibilidades de campeonato. Renzo Cerretti, Eloy Murua y Leandro Elizalde completaron los primeros diez lugares. Luego de terminada la final, el auto ganadro fue excluido por técnica, quedando finalmente como vencedor Joaquín Volpe, quien se llevó el segundo éxito dentro de la Clase Dos y deja abierta la chance de meterse entre los diez del campeonato cuando se dispute la última de la temporada en Junín, escenario del Gran Premio Coronación el fin de semana del 11, 12 y 13 de diciembre.
 
El campeonato quedó de la siguiente manera, con una apasionante definición mano a mano entre Luis Bessone con 277 unidades y Fernando Lastau con 254, mientras que sin chances de ser campeones detrás se ubican Fabio Torres con 201, 5,  Andrés Cicarelli 196,5 y Walter Bessone con 195 en las principales colocaciones.
 
 FINAL – CLASE 2
Deportiva SI Tecnica SI
Pos
Auto
Piloto
Marca
Vtas
Tiempo
1
2
VOLPE JOAQUIN
CORSA
15
27;28,932
2
8
LASTAU FERNANDO
SUZUKI FUN
15
27;29,555
3
34
BENEDETTI JUAN
CORSA
15
27;29,751
4
98
CICARELLI ANDRES
CORSA
15
27;30,000
5
7
TORRES FABIO
CELTA
15
27;32,232
6
13
BESSONE LUIS
CORSA
15
27;32,536
7
23
CERRETTI RENZO
FORD KA
15
27;32,787
8
36
MURUA ELOY
CORSA
15
27;33,626
9
14
ELIZALDE LEANDRO
SUZUKI FUN
15
27;33,952
10
49
ALCAINE GONZALO
CORSA
15
27;34,334
11
15
BESSONE WALTER
CORSA
15
27;34,622
12
37
MARCHESSE MARCELO
FORD KA
15
27;36,944
13
119
VAZQUEZ PABLO
CORSA
15
27;37,528
14
4
CRUZADO CLAUDIO
UNO
15
27;38,385
15
39
ROUX ADRIAN
PALIO
15
27;41,906
16
47
STREITEMBERGER PABLO
CELTA
15
27;42,537
17
42
GIACOMASSO SERGIO
UNO
15
27;45,286
18
61
BRINON PABLO
CORSA
15
27;45,528
19
103
GARCIA MAXIMILIANO
CELTA
15
27;47,847
20
19
MENDEZ DAMIAN
FORD KA
15
27;49,792
21
22
SCATENA FABRICIO
UNO
15
27;51,541
NO CLASIFICADOS
22
111
GARRO LUCAS
CORSA
11
20;48,395
23
104
FONTANA GASTON
SUZUKI FUN
10
19;03,035
24
16
CASADEI MARCELO
FORD KA
9
16;30,820
25
114
VANO DIEGO
SUZUKI FUN
7
13;14,160
26
113
SIGNORELLI MATIAS
CORSA
3
5;16,293
27
109
BIBILONI EMANUEL
CELTA
2
3;32,511
28
110
FERRERA MARCELO
UNO
2
4;20,759
29
86
ROSSI PABLO
FORD KA
1
1;53,827
30
90
MARCHESIN THOMAS
CORSA
1
2;30,598
SIN VUELTAS
31
120
ZACARIAS PABLO
FORD KA
32
101
GUISCI LEONARDO
FORD KA
Record Auto: 52 Tiempo: 1;41,013 Vuelta: 3 Prom: 152.499 km/h
Promedio del ganador: 140.548 km/h
Auto nro. 52 excluido por técnica.
Auto nro. 115 excluido por maniobra peligrosa a autos nros 86 y 90.
Auto nro. 104 apercibido por maniobra peligrosa.
1 13 Bessone, Luis 277
x2
2 8 Lastau, Fernando 254
x2
3 7 Torres, Fabio 201,5
4 98 Cicarelli, Andres 196,5
x2
5 15 Bessone, Walter 195
x1
6 52 Telo, Joaquin 194
x1
7 23 Cerretti, Renzo 164
8 3 Fossaceca, Rafael 136,5
9 34 Benedetti, Juan 124
10 19 Mendez, Damian 115,5
11 2 Volpe, Joaquin 112
x2
12 14 Elizalde, Leandro 108
13 49 Alcaine, Gonzalo 97
14 6 Di Bella, Sebastian 80
15 95 Boni, Ayrton 78
16 87 Caceres, Maximiliano 75
17 39 Roux, Adrian 67
18 109 Bibiloni, Emanuel 64
19 91 Bulich, Nicolas 62,5
20 103 Garcia Maxi 60,5
21 26 Eluchans, Juan M. 58
22 102 Nietzel, Juan M. 53,5
23 29 Isola, Lucas 52
24 10 Meza Campos, Facundo 50,5
25 32 Notargiacomo, E. 44
26 4 Cruzado, Claudio 41
27 37 Marchesse, Marcelo 40,5
28 28 Bayala, Lucas 38
29 111 Garro, Lucas 37
30 90 Marchesin, Thomas 35
31 22 Scatena, Fabricio 32
32 89 Haesevots, Juan M. 30,5
33 86 Rossi, Pablo 29
34 36 Murua, Eloy 27,5
35 113 Signorelli, Matias 26
36 48 Diamante, Valerio 25
37 25 Minardi, Pablo 25
38 92 Fraticelli, Adrian 21
39 84 Cruciani, Emiliano 21
40 16 Casadei, Marcelo 14
41 47 Streitemberger, P. 13,5
42 35 Fontanet, Pablo 13
43 97 Cinque, Marcelo 12
44 119 Vazquez, Pablo 12
45 101 Guisci, Leonardo 10,5
46 114 Vano, Diego 8
47 93 Tardivo, Martin 7,5
48 12 Talamona, Juan 6
49 42 Giacomasso, Sergio 6
50 61 Briñon, Pablo 5,5
51 44 Segovia, Diego 5
52 88 Ficcadenti, Silvio 4
53 105 Spedalieri, Sergio 4
54 20 Majer, Maximiliano 4
55 74 Dorini, Andres 2
56 107 Marga, Diego 1
57 100 Artacho, Mariano 1

Oficina de prensa Asociación Pilotos Turismo Pista

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *