Publicidad

Y apareció Altuna… y continuó con el dominio de Chevrolet

Publicidad

Cinco segundos fueron lo que marcaron el epílogo de la Final de Turismo Carretera en Toay, La Pampa. Cinco segundos fueron los que el comisariato deportivo aplicó como sanción a Matías Rossi, por considerar que en el momento del cambio de neumático el campeón cometió una falta al reglamento y por tal razón no pudo conquistar el triunfo.

 

 

Y apareció Mariano Altuna, que con su Chevrolet fue progresando en la fila india, con una condición de pista húmeda por una llovizna que tuvo su protagonismo durante las 30 vueltas de la segunda fecha 2015 del TC. El loberiense se puso el traje de candidato en las últimas vueltas (tras la neutralización que tuvo la competencia por un despiste de Christian Dose), y al conocerse el recargo para Rossi lanzó su ataque sobre Guillermo Ortelli, con quien mantuvo una disputa por el primer puesto transitando a la par un buen tramo de la pista, hasta superarlo.

A partir de ese momento, Altuna se aseguró mantener distancia sobre Ortelli y controlar las diferencias que le informaban desde boxes, sobre el tiempo neto con el campeón, para transitar los últimos metros con la ventaja suficiente y cruzar la meta para obtener su 8° victoria en la categoría, luego de casi tres años (su anterior triunfo fue en Trelew, el 29/04/2012), y mantener la hegemonía de Chevrolet en estas primeras carreras del certamen.

 

Por si fuera poco, ahora integra el terceto que encabeza el campeonato, con 76 puntos, a once de Ortelli (87), quien con el segundo puesto mantiene el liderazgo de la tabla, y empatando con Rossi, reflejando el incipiente dominio de la marca del moño en este comienzo.

 

El desarrollo de la prueba que tenía la atención de todos en el cambio obligatorio del neumático delantero derecho, mostró una diversidad de estrategias y trabajos de los pilotos y sus equipos, tanto en los boxes como en la pista, con la condición del tiempo. Esta alternativa ofreció una variable en el primer puesto, debido a que por primera vez se vieron autos de otras marcas encabezando las posiciones.

 

Así se fueron sucediendo en el primer lugar las Chevy de Agustín Canapino (que había ganado en la serie), hasta que se despistó en los primeros giros, y esto le posibilitó a Rossi que comandara en pista las posiciones, hasta su detención en boxes, tras lo cual tomaron la posta Sergio Alaux Mariano Pernía. La tendencia “chevroletista” se cortó cuando entre las vueltas 15 y 23 se alternaron la Dodge de Juan Marcos Angelini, los Ford de Omar Martínez y Lionel Ugalde, y el Torino de José Manuel Urcera.

 

Esto fue apenas un “espejismo” porque a medida que iban deteniéndose para cumplir con el reemplazo de la rueda, nuevamente estaban “reciclándose” en los primeros lugares las Chevy de Rossi, Ortelli, Altuna y Alaux, que giraban en ese orden en pista, hasta que el Auto de Seguridad debió ingresar para neutralizar la carrera y a partir de ello cambiar la historia de la final, como fue informado en líneas anteriores.

 

Alaux fue el cuarto, y consiguió aventajar a Mauro Giallombardo, que pudo ser el mejor piloto entre los que corren con Ford, superando a Leonel Pernía y cortando el quinteto de Chevrolet. Posteriormente terminaron las Dodge de Jonathan Castellano y Angelini, precediendo a Martínez y Canapino, completando el “top ten”. A continuación recibieron la bandera de cuadros los Ford de Nicolás Bonelli y Mariano Werner, el Torino de Luis José Di Palma (h), las Dodge de Juan Martin Trucco y Martín Serrano.

 

Se cumplió con la competencia pampeana, que contó con una importante concurrencia de público, que superó las 30 mil personas, y el TC se enfoca ahora a viajar rumbo a la Patagonia, ya que la próxima cita será el 19 de abril en el autódromo Provincia del Neuquén, que se encuentra en la localidad de Centenario, Neuquén.

 

 

 

 

Final – TC – Toay

 

 

POS. PILOTO MARCA TIEMPO DIF. VTAS.
1 27 ALTUNA, MARIANO CHEVROLET 45:59.380 30
2 6 ORTELLI, GUILLERMO CHEVROLET 46:00.968 1.588 30
3 1 ROSSI, MATíAS CHEVROLET 46:01.030 1.65 30
4 75 ALAUX, SERGIO CHEVROLET 46:04.129 4.749 30
5 129 GIALLOMBARDO, MAURO FORD 46:04.214 4.834 30
6 11 PERNíA, LEONEL CHEVROLET 46:04.877 5.497 30
7 5 CASTELLANO, JONATAN DODGE 46:05.026 5.646 30
8 10 ANGELINI, JUAN MARCOS DODGE 46:05.553 6.173 30
9 7 MARTíNEZ, OMAR FORD 46:06.372 6.992 30
10 86 CANAPINO, AGUSTíN CHEVROLET 46:07.123 7.743 30
11 29 BONELLI, NICOLáS FORD 46:09.589 10.209 30
12 9 WERNER, MARIANO FORD 46:09.755 10.375 30
13 18 DI PALMA, LUíS JOSé (H) TORINO 46:10.085 10.705 30
14 8 TRUCCO, JUAN MARTíN DODGE 46:10.919 11.539 30
15 38 SERRANO, MARTíN DODGE 46:12.513 13.133 30
16 31 GIANINI, JUAN PABLO FORD 46:13.270 13.89 30
17 3 ARDUSSO, FACUNDO DODGE 46:13.517 14.137 30
18 12 PONCE DE LEóN, GABRIEL FORD 46:14.486 15.106 30
19 37 MAZZACANE, GASTóN CHEVROLET 46:14.597 15.217 30
20 20 OKULOVICH, CARLOS TORINO 46:16.200 16.82 30
21 101 UGALDE, LIONEL FORD 46:16.485 17.105 30
22 15 MORIATIS, EMANUEL FORD 46:16.700 17.32 30
23 19 RODRíGUEZ, MATíAS DODGE 46:16.890 17.51 30
24 23 PONTE, MARTíN DODGE 46:17.752 18.372 30
25 24 SPATARO, EMILIANO DODGE 46:20.119 20.739 30
26 63 BONELLI, PRóSPERO FORD 46:21.092 21.712 30
27 2 LEDESMA, CHRISTIAN CHEVROLET 46:22.272 22.892 30
28 88 ECHEVARRíA, CAMILO TORINO 46:24.734 25.354 30
29 144 SAVINO, JOSé FORD 46:31.509 32.129 30
30 95 ALONSO, FEDERICO TORINO 46:34.216 34.836 30
31 55 MANGONI, SANTIAGO TORINO 46:37.237 37.857 30
32 151 URCERA, JOSé MANUEL TORINO 46:49.055 49.675 30
33 157 DE BENEDICTIS, JUAN BAUTISTA FORD 46:51.578 52.198 30
34 115 FONTANA, NORBERTO TORINO 47:01.636 1;01,256 30
35 82 LAMBIRIS, MAURICIO TORINO 47:06.334 A 1 V. 29
36 107 SOTRO, LEONEL FORD 34:06.746 A 8 V. 22
37 69 GENTILE, PEDRO CHEVROLET 34:20.067 A 8 V. 22
38 45 DOSE, CHRISTIAN CHEVROLET 35:31.811 A 9 V. 21
NO CLASIFICARON
39 99 JALAF, MATíAS FORD 25:03.001 16
40 113 DE CARLO, DIEGO CHEVROLET 19:25.400 12
41 35 NOLESI, MATHíAS FORD 18:07.247 9
42 111 SILVA, JUAN MANUEL FORD 11:16.911 7
43 91 CAMPANERA, LAUREANO CHEVROLET 04:14.429 2

 

Pos. Número Piloto Marca Ptos.
6 ORTELLI, GUILLERMO 1 87
27 ALTUNA, MARIANO 1 76
1 ROSSI, MATÍAS 76
7 MARTÍNEZ, OMAR 70
9 WERNER, MARIANO 61.5
3 ARDUSSO, FACUNDO 58.5
12 PONCE DE LEÓN, GABRIEL 57
29 BONELLI, NICOLÁS 54.5
129 GIALLOMBARDO, MAURO 54
10° 10 ANGELINI, JUAN MARCOS 51.5
11° 31 GIANINI, JUAN PABLO 51.5
12° 5 CASTELLANO, JONATAN 45
13° 11 PERNÍA, LEONEL 43
14° 75 ALAUX, SERGIO 42.5
15° 18 DI PALMA, LUÍS JOSÉ (H) 42
16° 15 MORIATIS, EMANUEL 39
17° 86 CANAPINO, AGUSTÍN 38
18° 19 RODRÍGUEZ, MATÍAS 36
19° 37 MAZZACANE, GASTÓN 36
20° 111 SILVA, JUAN MANUEL 35.5
21° 8 TRUCCO, JUAN MARTÍN 34.5
22° 20 OKULOVICH, CARLOS 34.5
23° 55 MANGONI, SANTIAGO 31
24° 63 BONELLI, PRÓSPERO 27
25° 38 SERRANO, MARTÍN 26
26° 101 UGALDE, LIONEL 22
27° 99 JALAF, MATÍAS 18
28° 23 PONTE, MARTÍN 18
29° 24 SPATARO, EMILIANO 17
30° 151 URCERA, JOSÉ MANUEL 16.5
31° 69 GENTILE, PEDRO 16
32° 95 ALONSO, FEDERICO 16
33° 144 SAVINO, JOSÉ 15
34° 107 SOTRO, LEONEL 13.5
35° 2 LEDESMA, CHRISTIAN 12.5
36° 113 DE CARLO, DIEGO 11.5
37° 88 ECHEVARRÍA, CAMILO 11
38° 115 FONTANA, NORBERTO 11
39° 157 DE BENEDICTIS, JUAN BAUTISTA 7
40° 82 LAMBIRIS, MAURICIO 6
41° 45 DOSE, CHRISTIAN 6
42° 35 NOLESI, MATHÍAS 5.5
43° 91 CAMPANERA, LAUREANO 5

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *