Publicidad

MARTÍN MOGGIA, PILOTO DESTACADO DEL FIN DE SEMANA DE LA FR2.0

Publicidad

En su Temporada debut en la conducción de un auto de fórmula, Martín Moggia está cosechando aquello que sembró con sacrificio durante años en el karting. Con excelentes antecedentes en esa modalidad, el piloto de San Justo se destaca a nivel nacional compitiendo en la Fórmula Renault 2.0 con un vehículo de la escuadra Litoral Group. Con un gran profesor y consejero como lo es Franco Vivian, Martín está ingresando al automovilismo por la puerta grande con forma de “Arcos Dorados”.

 

 

¿Cuándo nace esta pasión por el automovilismo?

En realidad la heredo de mi papá (Renato). Él tenía un karting y corría en Ciudad Evita antes que yo naciera. Lo mío empezó de chiquito, cuando tenía dos años andaba en autitos a batería y a los 7 años me llevó a ver una carrera de TC al autódromo de Buenos Aires. Eso me apasionó pero no me convencía que hicieran tanto ruido. Saliendo del autódromo pasamos por el kartódromo y le dije a mi papá: “esos quiero manejar”. En el 2006 (tenía 9 años) me llevó y ahí empecé con los karting. Me acuerdo usaba sus cascos y practicaba con aquel karting que él había usado antes que yo naciera.

 

Y ahí comienza una carrera de éxitos en el karting…

Por suerte sí. Corrí en el Campeonato de Karting de Lanús (ahora es el Regional de Karting) y salí tercero en el primer año. Un año después, en el 2007, me compré un Tony Kart y terminé 5to en mi primera carrera. Luego vinieron otros importantes logros como los Campeonatos en el Bonaerense y Pro Kart entre otros. En el 2012 competí con Matías Milla y fui Subcampeón en el Argentino. Correr junto a él fue muy importante, aprendí mucho teniéndolo como rival en pista. Era invencible y por eso lo observaba mucho, gracias a eso aprendí mucho. Corrí hasta el año pasado en la CNK y Campeonato Argentino, fue hermoso todo lo que aprendí en el karting.

 

¿A pesar de ser vehículos distintos se aplica en la Fórmula lo aprendido en el Karting?

Si, seguro. Yo insisto que la Fórmula es la escuela de autos de carrera pero el karting es una excelente base para iniciarse en el camino de este deporte. Seguro que son distintos pero el Karting te enseña a ver los radios de tránsito y de giro y maniobras también. Son distintas y cuesta la adaptación pero hay cosas del Karting que se aplican en la Fórmula, por eso también los pilotos lo usan para entrenar.

 

¿Tuviste un referente o maestro más allá de Matías Milla?

De Matías aprendí mirándolo y girando con él, pero la persona que me ayudó mucho fue Franco Vivian. En el 2007 practicaba con él y me enseñó muchísimas cosas, todo lo que aprendí se lo debo a Franco y al equipo RCK /Rodriguez Campos Karting). Cuando decidimos con mi papá avanzar en mi carrera deportiva le consultamos a Franco Vivian y él nos aconsejó ir a la FR2.0 y nos dio excelentes referencias del equipo Litoral Group. Fuimos a hablar con Gabriel y Vanina Bonavía y nos encontramos con excelentes personas que también eran exitosos en el automovilismo.

 

Hoy, a poco tiempo de ese debut, ya se ven los resultados.

Por suerte sí. En Chaco empezó este gran presente y fue gracias a probar un auto que el equipo tenía en desuso. Lo probé me gustó y lo elegí para seguir con ese auto. En Chaco salí segundo el sábado, en San Juan tercero el domingo y en Chile tercero en dos de las tres carreras.

 

 

Tienes el auspicio de una empresa de nivel mundial como McDonald´s (Arcos Dorados). ¿Sentís que es un compromiso especial?

Al principio decidí correr como si no tuviese sponsor, no pensaba en eso, me quería sacar la presión de pensar en eso. Pero a partir del Chaco y viendo que estaba adelante sí lo asumí como una responsabilidad especial. No es una empresa que apoye de manera masiva a pilotos entonces representarlos genera una responsabilidad mayor.

 

¿Con el futuro inmediato centrado en la FR2.0, se piensa más allá de eso?

Por ahora estamos concentrados en la FR2.0. La idea es a futuro llegar al Súper TC2000, pero para eso falta. Cuando nos sentamos con mi papá y con Franco Vivian planificamos éste camino, en esta rama. Por supuesto estaban las opciones de comenzar en la rama del TN o el TC, pero elegimos esta y estamos muy cómodos y felices con este presente. Más adelante veremos. De hecho para los jóvenes también existe la opción de ir al exterior pero  se hace difícil por lo económico.

 

 

Con solo 17 años recién cumplidos, Martín Moggia sorprende por su madures y dialéctica. Hijo de un apasionado por el automovilismo de competición, guía también los pasos de su hermano menor Guido, quien se inició en el karting con aquella escuadra con la cual triunfó Martín. Cumpliendo sus objetivos en la primera Temporada en la Fórmula Renault 2.0, Moggia ya piensa en mayores éxitos en la especialidad que como reza el slogan de McDonald´s: “Me Gusta”.

 

www.soloformulas.com.ar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *