LA PRIMERA VEZ DE JOSE LUIS TALERMANN

En la largada, Martin cerró decididamente la marcha sobre Talermann, aunque éste por fuera al ingreso al curvón emparejó la marcha del piloto de América y tomó la punta de la final. Detrás, de Brabandere controlaba a Bortot y éste a Mendaña, ordenándose de esta manera al cabo del primer paso oficial.
Martín Vázquez marchaba por detrás de los citados desde el sexto lugar, no logrando avanzar en las primeras vueltas de carrera. Martin comenzó el ataque en la tercera vuelta por sobre Talermann alejándose de de Brabandere, pero la diferencia era la mínima como para que el entrerriano conserve la punta de la carrera. Bortot, en tanto, perdía terreno con respecto al tercero (hacía el récord de vuelta en la tercera vuelta) y tenía a Vázquez cerca. El piloto de América perdía terreno con respecto a de Brabandere, nuevo segundo en la final. Los tres se alejaron de un Sami Mendaña que logró avanzar por sobre Bortot, quien ahora tenía que controlar a Vázquez. De Brabandere se acercó a Talermann, y Martin perdió rápidamente contacto con los dos primeros.
Mendaña comenzaba a acercarse a Martin, mientras que de Brabandere reducía notoriamente las diferencias en pista con Talermann, en una directa disputa entre pilotos entrerrianos. De Brabandere comenzó la escalada hacia la punta saliendo muy pegado al sector trasero del auto de Talermann a la octava vuelta. El piloto de la Scudería Ramini se mostraba inmutable en la punta de la final, y lograba una mínima diferencia con su escolta. Detrás, Denis Martín tenía severos problemas al ingresar a la recta principal, lo que aprovechaba Mendaña para transitar a la par del curvón y rematar a su favor la tercera posición luego del veloz sector.
La bandera a cuadros recibió a Talermann ganador por primera vez en la Fórmula Metropolitana luego de 25 finales largadas. Agustín de Brabandere quedó segundo, a poco más de un segundo del ganador. El tercero fue Sami Mendaña, logrando su primer podio en la categoría. Los cinco primeros los completaron Martín Vázquez (sigue liderando el certamen), y Flavio Bortot.
El Campeonato 2013 sigue teniendo a Vázquez como líder con 72 unidades. El segundo es de Brabandere, quien suma 50. Por detrás, se ubican José Luis Talermann (38 unidades), Flavio Bortot (35 puntos) y Federico Paoloni (31 unidades).
El 02 de Junio, en La Plata, continuará el Campeonato 2013.
FINAL FORMULA METROPOLITANA
1. JOSE LUIS TALERMANN, 18.14.362
2. AGUSTIN DE BRABANDERE, A 1.197
3. SAMI MENDAÑA, A 6.683
4. MARTIN VAZQUEZ, A 7.315
5. FLAVIO BORTOT, A 8.200
6. DENIS MARTIN, A 9.494
9. JUAN EMILIO CALLE, A 12.956
10. HERNAN FALLAS, A 14.588
11. SANTIAGO SILVOSO, A 15.249
12. JULIAN LOPEZ DANERI, A 16.309
13. RODRIGO SAAVEDRA, A 16.673
14. NICOLAS IMPIOMBATO, A 17.045
15. MARTIN RUAX, A 35.376
16. EMANUEL NOVO, A 38.790
17. GINO BERNARDELLI, A 49.364
18. NICOLAS CAZAL, A 58.056
19. AYRTON MARTINEZ, A 1.02.747
20. FEDERICO PAOLONI, A 3 VUELTAS
21. VICTOR GOMEZ, A 3 VUELTAS
22. GONZALO TOMASELLO, A 4 VUELTAS
23. GASTON BERGANZA, A 8 VUELTAS
24. ARIEL ARCURO, NO REGISTRO PASO
NICOLAS CAZAL APERCIBIDO POR TOQUE A GONZALO TOMASELLO
MARIO VALLE Y JORDAN SCUMBURDI EXCLUIDOS POR TECNICA
RECORD DE VUELTA AGUSTIN DE BRABANDERE EN VTA 3 1.30.423/1000 A 169.802 KM/H

